El libro de Judas está escrito para el final de los tiempos, para el final de la era de la iglesia. La edad de la iglesia comenzó con el Día de Pentecostés. Judas es el único libro dedicado totalmente a la gran apostasía. Judas escribe que las malas obras son la evidencia de la apostasía. Él nos exhorta a contender por la fe, porque hay cizaña entre el trigo. Los falsos profetas están en la iglesia y los santos están en peligro.
2020-09-13 – Tema 1 – Falsas Doctrinas y Falsos Maestros

“Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.”
2 Pedro 2:17-19 RVR1960
Clic aquí para leer el Libro de Judas

2020-09-16 – Tema 2 – Amonestaciones y Exhortaciones
La dureza de lenguaje, característica de este texto, revela la preocupación del autor. Este advierte las consecuencias de confusión espiritual y relajación moral a que podían arrastrar a gentes sencillas las enseñanzas y el comportamiento de los falsos maestros contra quienes escribe.
Era un daño cuya gravedad acentuaba el hecho de que quienes lo causaban se llamaban cristianos: se trataba de individuos que participaban en los ágapes fraternales de la congregación, pero que, arrastrados por su propia sensualidad, habían caído en el desenfreno. Por eso, Judas los tacha de impíos, que convierten en libertinaje la gracia de Dios, que murmuran y se envilecen adulando a las personas para sacar provecho. Los acusa de negar a Dios como el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo; de rechazar la autoridad y blasfemar de los poderes superiores; de causar divisiones y de no tener el Espíritu de Dios.